Adiós a los históricos Blackberry de teclado - Ryutech
0

Tu carrito está vacío

septiembre 27, 2016

Cuando comenzó el nuevo milenio uno de cada tres teléfonos inteligentes tenían teclado. Hoy, dejan de fabricarse.

BlackBerry va a dejar de producir su smartphone Classic, el último de sus modelos con teclado físico, en el marco de una renovación de su gama, anunció el martes el fabricante canadiense de equipos de telecomunicaciones.

BlackBerry había lanzado el Classic en 2014 a petición de clientes de empresa deseosos de actualizar el emblemático teclado por el que se hizo conocido el grupo canadiense, a principios de la década de 2000.

La decisión de dejar de fabricarlo se explica simplemente por el hecho de que el Classic superó su vida útil, dijo Ralph Pini, director de BlackBerry, en el sitio web del grupo.

“Renovamos nuestra gama de teléfonos inteligentes con cuerpos a la vanguardia de la tecnología”, añadió.

BlackBerry sufrió una nueva pérdida en su primer trimestre, después de dos ejercicios en números rojos, con las ventas de sus teléfonos inteligentes en baja permanente.

En el primer trimestre fiscal (que concluyó el 31 de mayo), BlackBerry registró una pérdida de 670 millones de dólares, mientras que las ventas se redujeron a 424 millones.

La caída

BlackBerry siete años atrás lideraba el segmento de los llamados teléfonos inteligentes o smartphones, cuando los usaban las capas elite del mercado: gente del mundo de los negocios y fanáticos de las novedades tecnológicas.

La compañía canadiense RIM, su fabricante, tuvo éxito en ofrecer dispositivos ideales para llevar la oficina a todas partes y lideró la tendencia tan de moda hoy de vivir conectado al trabajo todo el tiempo. Era común ver en los aeropuertos, en restaurantes y en hoteles de todo el mundo a ejecutivos exitosos escribiendo con dos dedos sobre el diminuto teclado físico de un Curve 8300, uno de los modelos más populares de la línea BlackBerry. Posteriormente conquistó al segmento juvenil, y gracias a la robustez y velocidad de su sistema de mensajería instantánea, dio inicio a la religión del chat, que creció como espuma y hoy lidera WhatsApp.

RIM llegó a controlar el 70 por ciento de las ventas mundiales de teléfonos inteligentes, y la frase “dame tu PIN” era tan popular como hoy tomarse una selfi. Pero la fiesta terminó desde que apareció el primer iPhone de Apple, en 2008, el dispositivo que redefinió las tendencias de la industria móvil. Poco después, Google entró en escena, no con teléfonos sino con el sistema operativo Android, y tuvo lugar una nueva sacudida.

En la actualidad, los teléfonos con el sistema operativo Android dominan el mercado, seguidos por los iPhone (entre los dos absorben el 99 por ciento del segmento smartphone) y los teléfonos con otros sistemas operativos (BlackBerry, Windows, Nokia) se reparten las migajas.


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.

NEWSLETTER